INFORMACIÓN GENERAL
CONCEPTO
La Licencia Nacional de Conducir es un documento único que la autoridad competente de cada jurisdicción provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otorga a un ciudadano con el objeto de habilitarlo legalmente a conducir un vehículo, sea con carácter particular o profesional, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
CARACTERÍSTICAS Y DISEÑO
La Licencia Nacional de Conducir cuenta con características de seguridad técnicas y de diseño que facilitan la constatación de las autoridades de control.


Costos de las Licencias: (UT Unidad Tributaria)
CATEGORÍA A:
1 AÑO: $850
2 AÑOS: $1100
3 AÑOS: $1400
4 AÑOS: $1650
5 AÑOS: $1950
CATEGORÍA B:
1 AÑO: $1100
2 AÑOS: $1350
3 AÑOS: $1650
4 AÑOS: $1950
5 AÑOS: $2200
CATEGORÍA C:
1 AÑO: $1400
2 AÑOS: $1650
CATEGORÍA D:
1 AÑO: $1950
2 AÑOS: $2000
CATEGORÍA E:
1 AÑO: $1950
2 AÑOS: $2200
ANTECEDENTES
Antes del dictado de la Ley 26.363, la situación, en nuestro país, era la siguiente:
-
Existencia de más 1.800 centros de emisión de licencias, siendo la mayoría de ellos de jurisdicción municipal, y donde cada uno establecía sus propios requisitos, costos, categorías y sistema de seguridad.
-
Diferentes valores y modalidades de pago de las tasas correspondientes produciendo desigualdades;
-
Existencia de una constante fuga de vecinos hacia localidades más benévolas en el otorgamiento de licencias;
-
Diversos formatos y diseños, dificultando el control por parte de los agentes de tránsito;
-
Diferentes datos contenidos en la licencia obstaculizando la inspección de las autoridades;
-
Conductores penalizados por la comisión de faltas en una localidad, siendo estos mismos habilitados a circular por el resto de nuestro territorio poniendo en peligro su vida como la de terceros;
-
Ausencia de un sistema estadístico imposibilitando la realización de las evaluaciones necesarias para introducir cambios y mejoras.
Con la creación de la ANSV, mediante la Ley 26.363, y la implementación de un nuevo Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se intenta revertir la situación anteriormente descripta. Con ese objeto se apunta a:
-
Unificar los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para emitir la licencia.
-
Unificar el formato y las medidas de seguridad de las licencias.
-
Unificar la base de datos del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito.
-
Y en corto plazo permitirá implementar el Sistema Nacional de Puntaje (Scoring).
REQUISITOS
Requisitos que se deben cumplimentar para obtener la Licencia Nacional de Conducir
-
Saber leer y, para los conductores profesionales, también escribir;
-
Presentar original y Copia de DNI;
-
Presentar grupo y factor sanguíneo del titular;
-
Contar con la edad correspondiente para la clase solicitada;
-
Acompañar AUTORIZACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL, si fuere menor (Ley Nacional 26.579);
-
CeNAT: Certificado expedido por el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito sobre infracciones y sanciones penales en ocasión del tránsito, más los informes específicos para la categoría solicitada;
-
Completar una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones;
-
Asistir en forma obligatoria a un curso teórico práctico de educación para la seguridad vial (para aquellas personas que tramiten la obtención por primera vez);
-
Aprobar un examen médico psicofísico;
-
Aprobar un examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación;
-
Aprobar un examen teórico práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental.
-
Aprobar un examen práctico de idoneidad conductiva.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
► DÍAS Y HORARIOS:
► ATENCIÓN: LUNES,MARTES JUEVES Y VIERNES - 9:00 A 12:00 HORAS. MILAGRO
►MIERCOLES: CATUNA 9:00 a 12:00 HORAS
►JUEVES: ATENCIÓN DE MEDICO Y ENTREGA DE CARNET DE 9:00 HS EN ADELANTE.